Producir árboles nativos de la región es clave para recuperar los bosques dañados. Un grupo de mujeres y hombres plantan, cuidan y abonan cada año 20 mil árboles de pino, encino, rosa panal, palo dulce, guamúchil, huaje y tepehuaje, que serán usados luego para reforestar las Sierras de Chapala.
Fecha de inicio: 2019
Periodo de funcionamiento: Todo el año.
Responsable: Comunidad Indígena de Mezcala, con apoyo del Instituto Corazón de la Tierra, el BMZ (gobierno de Alemania) y Driscoll ‘s. Inició con apoyo de la Aipromades (Asociación intermunicipal).
Contacto: Luis Alberto Indalecio Baltazar
Página web/Redes sociales: Teléfono: 33 39722448 Correo-e: lucho
Localización: González Gallo No. 60 Col. Centro, Mezcala, Poncitlán.